Respuestas
En medio de los horrores del Holocausto, los campos y guetos se convirtieron en el sombrío escenario de un drama único y trágico: las experiencias de músicos y compositores. Esta sección explora sus vidas en circunstancias inimaginables, en las que la música, símbolo de belleza y expresión, asumió papeles complejos y a menudo paradójicos.
Exploraremos las diversas experiencias de los músicos encarcelados: actuaciones forzadas utilizadas para la propaganda y el control, composiciones clandestinas de consuelo y desafío, y la lucha por mantener la identidad artística ante un sufrimiento inimaginable. Esta sección pone de relieve la resistencia del espíritu humano y el poder de la música para trascender incluso las circunstancias más oscuras.

Henryk Tondera
Conductor, song collector and teacher Henryk Tondera was sent threatening letters in Aug 1934 and later brutally battered on Paweł Street. At the outbreak of WWII, he was one of the first Poles to be deported to the Buchenwald.

Eisenstadt, Marysia
Marysia Ayznshtat (1921-1942) fue una de las figuras musicales más queridas del gueto de Varsovia. Fue asesinada a tiros por un oficial de las SS a los veintiún años.
Buchenwald Tigers
The Tigers of Buchenwald performed in the camp after liberation at events organized by former prisoners and later a two-year musical journey throughout Germany.
Bunalied
El sistema de campos
Los cantantes clásicos y el Holocausto
A partir de 1933, una buena voz y el arte vocal fueron pasaportes a la libertad para algunos cantantes judíos de formación clásica. Pero muchos cantantes no pudieron escapar.
Eugen Engel
Composer Eugen Engel (1875-1943) found it increasingly difficult to pursue his musical activities. In 1943 He was deported to Sobibór death camp.